Lidiar con la autocompasión

Lidiar con la autocompasión

8/21/20253 min read

gray concrete tomb stone with no people
gray concrete tomb stone with no people

La autocompasión es un estado mental negativo que puede tener efectos perjudiciales a largo plazo. Dejado sin control, puede conducir a la depresión, la ansiedad y otros trastornos de salud mental.

Para combatir la autocompasión, la mejor estrategia es reconocerla y actuar rápidamente. Hacer esto aumentará tu autoestima y te hará sentir mejor contigo mismo.

Reconocer el espíritu

Si está luchando con la autocompasión, es esencial reconocer el espíritu detrás de este comportamiento. Esto puede ser difícil y requerir una gran humildad de su parte para aceptar la realidad.

Para romper el ciclo de la autocompasión, deberá alterar cómo piensa sobre ciertas situaciones. Esto se conoce como reformulando su pensamiento.

Es esencial hacer esto si quieres liberarte de este espíritu y evitar que controle tu vida.

La autocompasión puede parecer pequeña e insignificante, pero su poder es inmenso y que todo lo consumen.

Vivir una vida de pobreza te mantendrá atrapado en un ciclo interminable, lo que hace que sea imposible convertirte en la persona que Dios te creó para ser. Es un arma poderosa utilizada por Satanás para evitar que te das cuenta de tu máximo potencial en Cristo Jesús.

Replantea tu pensamiento

Si te encuentras hundiéndote en un patrón de autocompasión, intenta reformular tu pensamiento a través de la reformulación cognitiva. Esto implica disputar o reemplazar pensamientos negativos por otros más realistas.

Replantear su pensamiento es una habilidad que lleva tiempo dominar y practicar, pero puede ayudar a romper el ciclo de autocompasión y ansiedad, lo que lleva a resultados más positivos.

Comience prestando mucha atención a los pensamientos que le causan estrés e incomodidad. Estos se conocen como distorsiones cognitivas, y puede identificarlas observando sus propios pensamientos y emociones.

Cuando te encuentres pensando negativamente, trate de replantear la situación desafiando su interpretación. Por ejemplo, si teme fallar un examen de clase, evalúe la evidencia que respalda esa creencia y luego encuentre otra forma de abordarlo.

Si es difícil para usted cambiar su perspectiva, comuníquese con un terapeuta que pueda ayudarlo a cambiar su mentalidad y desarrollar mecanismos de afrontamiento efectivos. También pueden sugerir la terapia cognitiva conductual (TCC), un tratamiento a corto plazo que ayuda a alterar pensamientos y hábitos hacia un pensamiento más positivo.

Reconoce su necesidad de validación

Si te sientes dudoso, autocrítico o inseguro de ti mismo, la validación puede ser beneficiosa. Sin embargo, recuerde que confiar únicamente en la validación externa puede tener efectos perjudiciales tanto para la confianza como para la autoestima.

Validar los sentimientos de otra persona demuestra su comprensión y aceptación de su experiencia sin tratar de cambiar su opinión o punto de vista. También podría ofrecer justificación para su estado emocional, como "debe ser realmente difícil para usted" o "si estuviera en su lugar", ofreciendo validación que alguien entiende y acepta lo que está pasando.

Responder a la experiencia de alguien demuestra que lo entiende y lo valora. Es una forma efectiva de construir una relación.

Es esencial recordar que invalidar la experiencia emocional de otra persona puede obstruir la comunicación o conducir a conflictos. También puede crear un sentimiento de alienación y rechazo.

Cambia tu perspectiva

El bienestar mental es primordial, por lo que es esencial pensar positivamente. Una perspectiva positiva mejorará su perspectiva y le permitirá manejar el estrés de manera más efectiva a largo plazo.

Aunque puede ser un desafío mantener una perspectiva más positiva, hay pasos que puede tomar. Comience haciendo una lista de todas sus perspectivas y luego considere lo que las influye.

Viajar también puede ser beneficioso, ya que le permite obtener nuevas perspectivas sobre temas que le importan. Comprometerse con personas de otros países no solo le dará una opinión más completa, sino que también puede provocar nuevas formas de pensar.

Además, esfuérzate por hacer una escritura amable cada día, como ayudar a alguien que lo necesite o hacer que se ríe. Esto no solo beneficiará a la persona que está ayudando, sino que también cambiará su perspectiva y lo hará más compasivo con los demás.